Convento e Iglesia de Sant Bonaventura
Llucmajor
La primera solicitud para fundar un convento en Llucmajor data del año 1576, cuya iniciativa surgió del convento de Jesús de Palma, fundado por el P. Catany, natural de Llucmajor. Desde allí llegaban hermanos y otros predicadores para pedir limosna a las fincas del pueblo. Los carmelitas intentaron establecerse en Llucmajor pero el pueblo decidió que fueran los franciscanos los que se establecieran. Después de los trámites burocráticos los primeros franciscanos se instalaron en su primer monasterio situado en la calle con el mismo nombre (Monestir). Los primeros años los franciscanos vivían de las subvenciones que les otorgaba el ayuntamiento.
Los franciscanos pronto se acercaron al pueblo, realizando su labor apostólica, ofreciendo además centros de estudio donde se podía recibir y transmitir la cultura, además de asistir a los enfermos y a los pobres. El Convento de Llucmajor pronto se convirtió en un importante centro de fe y cultura cristianas.
En 1608 se ubicaron en el emplazamiento actual y la iglesia se construyó entre 1620 y 1656. El convento se edificó después del templo, en la segunda mitad del s. XVII. El templo es de estilo renacentista de líneas sobrias y elegantes.
El portal principal es barroco del s. XVIII, con la “Porta Coeli” característica de los templos franciscanos. En las hornacinas de los laterales, hoy vacías, había las estatuas de San Francisco y de Ramón Llull. En el cuerpo superior y en el centro figura la Inmaculada y remata el portal el escudo franciscano presidido por la cruz. Sobre el portal mayor hay un rosetón con molduras concéntricas y a su derecha un reloj de sol. El portal lateral es, también, de estilo barroco y está presidido por San Buenaventura. El campanario es de base cuadrada y en la parte superior está circundado por una balaustrada.
En su interior destaca la capilla del Belén de gran devoción entre los franciscanos. El retablo mayor es de estilo barroco de finales del s. XVII. El coro está sostenido por arcos rebajados y el órgano fue construido a finales del s. XVII. La sacristía está situada a la derecha del presbiterio y fue construida entre 1694 y 1697.
Entre los franciscanos ilustres naturales de Llucmajor, destaca la figura del padre Boscana (1775-1831), quién participó en la Misión californiana de San Juan de Capistrano .
Información general
Dirección: Convent, 19
Teléfono: 971 66 05 02