Son Mut Nou
Llucmajor
En el corazón de la Marina de Llucmajor (Mallorca) se encuentra la finca de Son Mut Nou, el Campo de Experimentación de Higueras mayor del mundo.
Montserrat Pons y Boscana, farmacéutico de Llucmajor, ha construido en torno a las higueras una experiencia única. Ideal para visitar en familia, en grupo o simplemente con tu pareja.
Montserrat Pons ha diseñado y desarrollado, a partir de los renuevos de higuera de Miner proporcionados por su amigo Pep Sacarés y Mulet, el proyecto de construir un campo experimental de cultivo de la higuera, a fin de contribuir al estudio y al conocimiento científico del árbol y su fruto.
En Son Mut Nou, en el corazón del Migjorn mallorquín, encontramos miles de higueras lozanas, esbeltas, de cientos de variedades, procedentes de todos los rincones de las Islas Baleares, peninsulares, de países exóticos y lejanos.
El campo de experimentación está dividido en cinco sectores , con un número de 1.724 higueras , de un total de 834 variedades diferentes : 255 de todas las Islas Baleares; 187 , de otros lugares del Estado español , y 392 foráneas , procedentes de todo el mundo
Las finalidades del campo de experimentación de Son Mut Nou son:
– Concentrar una colección de cultivares de higuera de diferentes variedades ( patrimonio de las Islas Baleares) ,
– Recuperar variedades antiguas en riesgo de erosión genética ,
– Descubrir variedades desconocidas .
EL PROCESO DE PLANTACIÓN
1. Elegir la rama
2. Elegir la yema
3. Plantación
4. Atado del esqueje
5. Plantación de esquejes
6. Plantación de estaquilla
Normalmente las higueras están en barbecho todo el año. Solemos hacer dos labradas no profundas al año para no dañar las raíces superficiales y damos las pasadas de cultivadores que sean necesarias, con la sazón adecuada, para enterrar el abono, destruir las hierbas, minimizar la evaporación del agua y romper el terreno compactado.
Para el abonado utilizamos abono orgánico (estiércol de animales)
En el caso de la plantación de las higueras en Son Mut Nou, utilizamos un marco de plantación de 13 x 13 m , con una cabida de 64 árboles por hectárea , así se obtendrían cosechas de unas 4’4 a 5’7 toneladas de higos por hectárea .
La higuera se aprovecha principalmente como árbol frutal, bien para consumir los higos frescos o bien para secarlas, y para la alimentación del ganado, en último caso.
Actualmente la elaboración de productos derivados de los de higos es una prioridad para poder contribuir al mantenimiento del campo.
¡Si estás interesado en venir a conocer la finca o apadrinar una higuera ponte en contacto con Monserrat Pons!
Visitas sólamente previa reserva, con posibilidad de cata de productos de la higuera.
Tel: 646 63 32 59
Email: mpons.sonmutnou@hotmail.com
Información general
Campo de experimentación de higueras SON MUT NOU
Cami d'Es Palmer (Cami Sa Torre) 07609 Llucmajor - Mallorca
Tel: +34 646 63 32 59 mpons.sonmutnou@hotmail.com