Torres de Defensa
Costa de Llucmajor
Torres de Defensa
La gran superficie y la longitud que tiene la costa llucmajorera hicieron imprescindible realizar construcciones de tipo defensivo y de alerta. Estas torres se erigieron principalmente en el s. XVI, cuando Mallorca estaba bajo el peligro de las constantes incursiones de los musulmanes. Se avisaban y hacían señas de fuego durante la noche y de humo durante el día, cuando los vigies o torrers veían barcos enemigos.
Entre ellas, las más conocida y en muy buen estado son:
Torre de S’Estalella, construida por el maestro de obras Simó Carrió en 1577. La torre es cilíndrica en la mitad superior y cónica en la inferior. Con una altura de de 9,2 m y un diámetro de 7,64 m en la base. Fue restaurada por el Ayuntamiento de Llucmajor en 1984.
Torre de Cala Pi, construida por el maestro de obras Joan Pons y finalizada en 1663. La torre es cilíndrica en la mitad superior y tronco-cónica en la inferior. Comstrucción de piedras unidas con argamasa. Con una altura de 10,2 m y un diámetro de 9,95 m en la base. En 1970 la torre fue restaurada por sus propietarios de acuerdo con el proyecto redactado el 1967 por el arquitecto Antoni Alomar.
Torre del Cap Blanc y Torre del Cap Enderrocat, edificadas ambas en 1579 por Antoni Genovard «picapedrer» de Sineu (Mallorca). La primera se conserva casi entera y de la segunda apenas la base.
Información general
Torres de Defensa de Cala Pi y S'Estalella
Carretera de Cap Blanc, Llucmajor. Mallorca.
Acceso Gratuito.