En invierno
Llucmajor: Playa, Cultura, Deportes y Eventos 365 días al año
El clima suave durante todo el año y la variada oferta de ocio, cultural y deportiva, hacen del municipio de Llucmajor, un destino ideal para los meses de invierno. En realidad, los 365 días del año.
Los amantes del cicloturismo pueden disfrutar de los 400 kilómetros de carreteras en cualquier época del año, Es particularmente atractivo el recorrido en los meses de enero y febrero, cuando la floración de los almendros presenta sorprendentes paisajes blancos que se alternan con las vistas de la escarpada costa.
7 rutas de senderismo os esperan en Llucmajor, adaptadas a diferentes niveles, para los ya avezados y también para toda la familia.
El único Circuito de Carreras de las Islas Baleares se encuentra en Llucmajor, con increíbles vistas a la Bahía de Palma y posibilidad de probar tu moto o coche, así como recibir clases de Karting (niños y mayores) o simplemente venir a disfrutar de otras exhibiciones de motor. Porsche, Mercedes, Skoda y otros ya han venido a probarlo…
El Club Náutico de S’Arenal (CNA) y el Club Náutico de S’Estanyol (CNE) ofrecen clases de vela, kayak , windsurfing entre otras a lo largo de todo el invierno.
Una amplia oferta gastronómica, en la que se puede degustar sorprendentes platos de invierno como las “Panades”, las “Sopes”, la “Coca Mallorquina” o la “Sobrassada”. Restaurantes y bares permanecen abiertos todo el año en Llucmajor pueblo, en S’Arenal y en la costa de Llucmajor.
¿Y qué tal una visita a nuestras Bodegas Bordoy o a las Bodegas Vi-Rei? Degustación y cata, paseos por las viñas… Lo que quieras..
Rincones que no te debes perder…
Imprescindibles las visitas a Capocorb Vell, uno de los poblados prehistóricos más importantes del Mediterráneo, al Campo de Experimentación de Higueras mayor del Mundo «Son Mut Nou«, a uno de los Conjuntos Etnológicos más interesantes de la isla «Can Garra Seca», así como a la Iglesia de St Miquel del S.XVIII, al Claustre de St Bonaventura del S. XVII o al Monumento a Jaume III, último rey de Mallorca, muerto en la batalla de Llucmajor, en la cual perdió el reino, obra del escultor Josep Maria Camps y Arnau, sobre el proyecto arquitectónico de Joan Rubió y Bellver, discípulo de Antoni Gaudí. (Y aún hay más….. increíble ¿no?)
¿Y qué más hay durante los meses de invierno?
En octubre Llucmajor celebra sus FIRES, una de las fiestas más importantes de Mallorca y también la más antigua, ya que data del año 1546. Comienza el día de Sant Miquel (en septiembre), patrón de Llucmajor y termina el día de Sant Lluc (San Lucas). Son casi tres semanas que incluyen muchísimas actividades como exposiciones de pintura, visitas guiadas a diferentes lugares del municipio, bailes, desfiles, una ruta de tapas por los bares y restaurantes de Llucmajor, Fira de Oportunitats, Fira Artesana y Mostra Llucmajorera.
En el mes de diciembre podrás disfrutar de mercadillos de navidad, exposiciones, conciertos y de todas las galerías de arte de Llucmajor. Una completa agenda de eventos que puedes consultar AQUI
No hay que perderse en el mes de enero las fiestas de los “Foguerons”, por St. Antoni, con sus hogueras y sus «dimonis» una tradición popular que se remonta a los ritos más ancestrales del culto al sol y que representa las más antiguas raíces de la cultura Balear.
En el mes de febrero son ya famosas las floraciones de los almendros con sus flores blancas a lo largo del paisaje mallorquín.
Además, el último fin de semana de febrero suele tener lugar los Desfiles de Carnaval del Arenal y de Llucmajor, las conocidas Ruas de Carnaval.
En el mes de marzo, con motivo del Día de la Mujer, se realizan actividades por todo el municipio, deportivas y culturales.
Durante todo el año, todas las actividades juveniles e infantiles, culturales y deportivas se recogen en la Agenda mensual del Ajuntament de Llucmajor y en el apartado EVENTOS de esta misma web.