Les Fires de Llucmajor: desde 1546 hasta nuestros días

Antiguamente, poder realizar una feria era uno de los privilegios más ansiados por los municipios, ya que suponía un gran impulso para la economía y el desarrollo de sus territorios. En Llucmajor no se celebraron hasta tres años después de su concesión, debido a los litigios presentados por otros municipios de Mallorca que veían en ellas una amenaza a sus propios privilegios.

En 1543, el emperador Carlos V concedió a Llucmajor el privilegio real de celebrar ferias desde el 29 de septiembre (Sant Miquel) hasta el domingo anterior al 18 de octubre (Sant Lluc), además de un mercado semanal los miércoles y viernes.

Las ferias comienzan el día de Sant Miquel con el pregón y, a lo largo de los días, se realizan exposiciones, concursos y diferentes actos. El día más destacado es el de la última feria, el domingo antes de Sant Lluc.

Antiguamente, los enamorados regalaban a sus amadas la fermança (una joya u objeto de valor adquirido en la feria). Si no lo hacían, significaba que no las querían; si la mujer no lo aceptaba, era un rechazo. Hoy la expresión bona fermança equivale a “buena feria”.

Desde 1546, las Fires de Llucmajor se siguen celebrando entre el 29 de septiembre y el 18 de octubre, aunque su carácter agrario y ganadero ha evolucionado hacia lo industrial, artesanal, comercial y lúdico.

El inicio de las ferias coincide con la celebración del patrón de la ciudad, Sant Miquel, con ceremonias religiosas y civiles acompañadas de bailes y danzas tradicionales, con la participación de los elementos más característicos de la cultura popular.

  • 1ª Fira: Sant Miquel, 29 de septiembre.

  • Se celebran tantas ferias como domingos haya antes del 18 de octubre (Sant Lluc).

  • El lunes después de la última feria se celebra siempre el Firó, festivo en Llucmajor.

El programa correspondiente se publica en la web del ayuntamiento de Llucmajor: www.llucmajor.org

EXPERIENCIAS RELACIONADAS

ESTA PÁGINA WEB SE ENCUENTRA EN FASE BETA