Jeroni Boscana

Jeroni Boscana (ca. 1775 – 1831)

Misionero mallorquín y etnógrafo pionero de los pueblos nativos de California

Jeroni Boscana, nacido en Llucmajor hacia 1775, fue un fraile franciscano que se convirtió en una figura destacada en la historia misional de California durante el dominio español. Ingresó en la orden franciscana en el convento de Jesús de Palma y fue enviado al Nuevo Mundo como misionero.

A partir de 1806, trabajó en la Misión de San Juan Capistrano, en la Alta California (hoy Estados Unidos), donde convivió con las comunidades indígenas Acjachemen (Juaneño). Además de su labor religiosa, se distinguió por ser uno de los primeros cronistas etnográficos de los pueblos nativos de la región.

Su obra más conocida es el manuscrito titulado:

“Chinigchinich: A Historical Account of the Origins, Customs, and Traditions of the Indians of San Juan Capistrano”,

escrito hacia 1825 y considerado una fuente única sobre la cultura prehispánica de California.

Este texto fue traducido al inglés y publicado en 1846 por Alfred Robinson, y hoy en día es estudiado como un referente para la historia indígena y antropología de América del Norte.

Jeroni Boscana falleció en 1831 en California, dejando un legado que lo sitúa como uno de los primeros etnógrafos españoles en América y como el llucmajorer con mayor proyección internacional del siglo XIX.


 

📚 ¿Sabías que…?

 

  • Fue uno de los pocos religiosos españoles que documentaron con detalle la cosmovisión, religión y rituales indígenas antes de su transformación por la colonización.

  • En California, su memoria está recogida en centros de estudios misionales y etnográficos.

 


 

📌 Llucmajor y su memoria

Aunque poco conocido localmente, Geroni Boscana representa un vínculo singular entre Llucmajor y la historia temprana de California. Su figura es cada vez más valorada por historiadores y antropólogos, y forma parte del patrimonio intelectual mallorquín más allá del Mediterráneo

EXPERIENCIAS RELACIONADAS

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.